Adeslas Básico Familia
AHORA ES ADESLAS GO
AHORA ES ADESLAS GO
Más que un cambio es un avance hacia adelante
Mejores coberturas, mejores cuidados, más salud.
Actualmente, somos muchos los que decidimos contratar un seguro de salud. Evidentemente, la facilidad de poder elegir el centro y día para acudir a una visita rutinaria o realizarse una prueba/medio de diagnóstico, son razones más que suficientes para interesarse en la contratación de un seguro de salud.
En muchas ocasiones, estamos cansados de las listas de espera en la Seguridad Social y agilizar las visitas al médico se convierte en algo prioritario para muchos de nosotros.
Una vez nos decidimos a contratar un seguro sanitario, debemos rellenar un cuestionario de salud en el que detallaremos cualquier preexistencia, intervención o enfermedad que hayamos padecido antes de la contratación del seguro. Debido a las preexistencias que pueda tener cada persona es probable que no sean aceptados en ninguna de las compañías aseguradoras especializadas en salud. Adeslas ha creado una póliza para todos estos clientes.
Adeslas Básico Familia es un seguro que podrá contratarse sin rellenar dicho cuestionario de salud. La contratación es muy sencilla y únicamente necesitaremos rellenar una solicitud de seguro. Después de superar este trámite, obtendrás tu pack de bienvenida con tu tarjeta sanitaria y podrás empezar a utilizar los servicios detallados en las condiciones particulares desde el primer día. Al contratar este seguro, tendrás acceso directo a las consultas de medicina primaria, especialidades y medios de diagnóstico con los profesionales y centros médicos concertados con Adeslas y detallados en el cuadro médico básico.
El precio del seguro es muy económico y dependerá de la edad de cada asegurado. Además, Adeslas Básico Familia cuenta con copagos para las especialidades incluidas en las coberturas de la póliza. Para los asegurados que no superen los 54 años, el seguro cuenta con un límite anual de copagos de 260€, es decir que si se supera este límite el asegurado no abonará ningún copago más a partir de los siguientes actos médicos.
Adeslas Básico Familia es un producto diseñado para todas aquellas personas que estén interesadas en tener una asistencia ambulatoria y su edad no supere los 70 años. Dependiendo de las promociones que se encuentren vigentes en la compañía, el lugar de residencia y el número de asegurados que estén incluidos en la póliza a contratar, se podrán aplicar descuentos en el precio final. Si estás interesado en contratar Adeslas Básico Familia, no te lo pienses más, contacta con nosotros en cualquiera de los medios que puedes ver en nuestra web y te ayudaremos en todo lo necesario.
Las especialidades, prestaciones sanitarias y otros servicios cubiertos en Adeslas Básico Familia son los siguientes:
1.MEDICINA PRIMARIA:
– Medicina General. Asistencia en consulta y a domicilio.
– Pediatría y Puericultura. Para niños menores de 14 años.
– Enfermería. Servicio en consulta y a domicilio. En este último caso, siempre y cuando el enfermo guarde cama y previa prescripción de un facultativo del Cuadro Médico de La Aseguradora.
2.ESPECIALIDADES: Quedan cubiertas exclusivamente las consultas y las pruebas diagnósticas intraconsulta de las siguientes especialidades:
– Alergología
– Anestesiología y Reanimación
– Angiología y Cirugía Vascular
– Aparato Digestivo
– Cardiología
– Cirugía Cardiovascular
– Cirugía General y del Aparato Digestivo
– Cirugía Maxilo-Facial
– Cirugía Pediátrica
– Cirugía Plástica Reparadora
– Cirugía Torácica
– Dermatología médico quirúrgica
– Endocrinología y Nutrición
– Geriatría
– Hematología y Hemoterapia
– Inmunología
– Medicina Interna
– Medicina Nuclear
– Nefrología
– Neumología
– Neurocirugía
– Neurofisiología Clínica
– Neurología
– Obstetricia y Ginecología
– Odonto-Estomatología
– Oftalmología
– Oncología médica y radioterápica
– Otorrinolaringología
– Psicología Clínica: Con un máximo de veinte sesiones por año o cuarenta sesiones en caso de trastornos alimentarios. Requerirá la prescripción de un especialista en psiquiatría concertado y la autorización previa de la aseguradora.
– Psiquiatría
– Rehabilitación y Fisioterapia
– Reumatología
– Traumatología y Cirugía Ortopédica
– Urología
3.MEDICINA PREVENTIVA: Quedan incluidos los controles preventivos, adecuados a la edad del asegurado, prescritos por un facultativo del cuadro médico de la aseguradora, y realizados con medios y técnicas cubiertas por la garantía de la póliza.
– Pediatría: incluye controles preventivos y de desarrollo infantil.
– Obstetricia y Ginecología: revisión ginecológica anual para la prevención del cáncer de mama, endometrio y cérvix.
– Cardiología: incluye la prevención del riesgo coronario en personas mayores de 40 años.
– Urología: revisión urológica anual para la prevención del cáncer de próstata.
– Planificación familiar: Control del tratamiento con anovulatorios.
4.MEDIOS DE DIAGNÓSTICO: Los medios de diagnóstico que a continuación se relacionan, en todos los casos, han de ser prescritos por médicos del cuadro médico de la aseguradora.
4.1. Análisis clínicos, anatomía patológica y citopatología.
4.2. Radiología general: incluye las técnicas habituales de diagnóstico por la imagen, quedando incluida la utilización de medios de contraste.
4.3. Otros medios de diagnóstico: doppler cardiaco, electrocardiografía, electroencefalograma, electromiografía, fibroendoscopia y ecografías.
4.4. Medios de diagnóstico de alta tecnología:
– Inmunohistoquímica, ergometría, holter, medicina nuclear, amniocentesis y cariotipos.
– Resonancia magnética y TAC (Scanner).
– Colonografía realizada mediante TAC (exclusivamente como prueba complementaria a la fibrocolonoscopia por intolerancia o estenosis y en pacientes con problemas médicos que contraindiquen la práctica de fibrocolonoscopia convencional).
– Coronariografía por TAC (exclusivamente para pacientes con enfermedad coronaria sintomática con prueba de esfuerzo no concluyente, y en malformaciones del árbol coronario, no incluyendo bajo ninguna circunstancia la valoración de estenosis tras implantación de stent, la utilización para cuantificación del calcio en arterias coronarias y su utilización como prueba diagnóstica de screening).
– Pruebas genéticas: Quedan cubiertas exclusivamente aquellas pruebas cuyo fin sea el diagnóstico de enfermedades en pacientes afectos y sintomáticos. Incluye también las dianas terapéuticas cuya determinación sea exigida en la ficha técnica emitida por la Agencia Española de Medicamentos y Productos Sanitarios para la administración de algunos fármacos
5.OTROS SERVICIOS
– Preparación al parto. Asistencia impartida en cursos de preparación que incluye los ejercicios físicos de relajación y de simulación de los periodos de dilatación y expulsión al parto.
– Podología. Hasta un máximo de doce sesiones por año.
Los copagos en los seguros de salud son una pequeña cantidad de dinero que debe abonar el asegurado en determinados servicios. Es un importe extra que se sumará en caso de utilizar dichos servicios, al importe total del seguro de salud. Para los asegurados que no superen los 54 años, el seguro cuenta con un límite anual de copagos de 260€, es decir que si se supera este límite el asegurado no abonará ningún copago más a partir de los siguientes actos médicos. En el caso de Adeslas Básico Familia, los copagos para cada acto médico son los siguientes:
Las carencias en los seguros de salud se refieren al periodo de tiempo que transcurre entre el día en el que entra en vigor el contrato y el día en el que el asegurado puede comenzar a disfrutar de algunas garantías en concreto. En el caso de Adeslas Salud Básico Familia, podrás disfrutar de la mayoría de servicios que ofrece la póliza desde el primer día.
Carencias Adeslas Básico Familia
PERIODO DE CARENCIA DE 3 MESES: