Infórmate y comienza a prevenir el cáncer de mama con Adeslas

Hoy en día y a pesar de los avances de la tecnología sanitaria, seguimos contando inevitablemente con mujeres que padecen cáncer de mama. Por este motivo, es imprescindible detectar y tratar precozmente la enfermedad. El riesgo de padecer la enfermedad aumenta con la edad a partir de los 50 años. Por el contrario, el riesgo de padecer la enfermedad disminuye después de los 75 años. En Adeslas queremos ofreceros toda la información necesaria para detectar y en su caso tratar la enfermedad.

¿Qué puedo saber acerca del cáncer de mama?

El cáncer de mama es el crecimiento rápido y sin control de células de la mama, las cuales forman tumores que pueden llegar a diseminarse si no son diagnosticados a tiempo. Este tipo de cáncer es el tumor más frecuente en mujeres, se estima que una de cada ocho mujeres tendrá cáncer de mama en algún momento de su vida. La enfermedad es más frecuente en mujeres con antecedentes familiares o predisposición genética. Además, son factores de riesgo el inicio prematuro de la menstruación, la menopausia tardía o el tratamiento hormonal sustitutivo. Por último, destacamos la obesidad y sedentarismo, el tabaquismo y el alcohol como factores importantes a tener en cuenta.

¿Cómo puedo llevar un seguimiento para la detección precoz?

· Realiza revisiones periódicas con tu ginecólogo o especialista de Adeslas en patología mamaria. Sigue todas sus recomendaciones y hazte mamografías periódicamente.
· Explora tus mamas en los períodos entre las mamografías. Con la yema de los dedos, realiza movimientos circulares desde la parte más externa de la mama hacia el pezón, a modo de espiral. Pon especial atención en las zonas superiores y externas de ambas mamas, ya que en estas zonas es donde se detecta el mayor número de tumores. Una vez realizada la exploración de la mama, explora también la axila.

¿Cuándo debo realizarme una mamografía?

Como hemos indicado con anterioridad, lo primero será visitar al especialista del cuadro médico de Adeslas. Se recomienda una mamografía cada 1-2 años a todas las mujeres entre los 45 y los 69 años. No obstante, es recomendable hacer la primera mamografía en torno a los 40 años. Siempre dependiendo de la valoración del especialista y teniendo en cuenta los posibles factores de riesgo. En el caso de las mujeres con un riesgo elevado, deberán tener previamente un plan preventivo personalizado.

En cualquier caso consulta con tu ginecólogo de Adeslas si observas…

1. Cambios en el pezón: pezón hacia dentro, descamación, enrojecimiento o inflamación o cambios en la areola mamaria.
2. Cambios en el tamaño o en la forma de la mama; alteraciones en la piel, o hundimientos parecidos a los de la piel de naranja.
3. Bulto en el pecho o en la axila.
4. Secreciones en el pezón: acuosa, lechosa fuera de períodos de lactancia, con pus o con sangre.

Si todavía no eres asegurada de Adeslas y te interesa llevar un seguimiento con un ginecólogo puedes contactar con nosotros. Podrás ver las diferentes opciones y precios que se puedan adaptar mejor a tus necesidades.

 

 

Deja un comentario

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información. ACEPTAR

Aviso de cookies