Prevención Cardiovascular con Adeslas

En Adeslas queremos cuidar de nuestros asegurados y no hay mejor manera que trabajar en la prevención de futuras enfermedades. Las enfermedades cardiovasculares son aquellas que afectan a las arterias pudiendo ocasionar diferentes daños al paciente. Los más corrientes e importantes son los que afectan al corazón produciendo un infarto de miocardio o una angina de pecho además de los que afectan al cerebro y causan trombosis, embolias o hemorragias cerebrales. Mediante el estudio del riesgo cardiovascular con Adeslas, veremos la probabilidad de sufrir una de estas enfermedades en los próximos 10 años. De esta manera, podremos tomar todas las medidas necesarias con el cardiólogo del cuadro médico de Adeslas para evitar dichas enfermedades.

¿Qué factores aumentan el riesgo cardiovascular?

Existen tres factores de riesgo que aumentan la probabilidad de padecer una enfermedad cardiovascular:

  • Hipertensión arterial
  • Colesterol elevado
  • Tabaquismo

Además, existen otros factores de riesgo muy relacionados con los anteriormente citados. La diabetes, obesidad y el uso de anticonceptivos orales son algunos de ellos. Por estos motivos, debes tener en cuenta que es de vital importancia realizar actividad física, reducir el estrés y eliminar el consumo de alcohol y drogas. Por último, destacamos la necesidad de mantener una alimentación saludable. Consigue o mantén un peso adecuado a tu edad y estilo de vida. Si todavía no tienes seguro y quieres llevar un seguimiento y cuidado de tu salud, te podemos asesorar sobre las diferentes opciones de las que disponemos.

¿Cómo puedo llevar una dieta cardiosaludable?

  1. Lleva una alimentación variada en nutrientes y equilibrada en energía, baja en sal y con alto contenido en fibra.
  2. Aumenta el consumo de frutas, verduras, cereales integrales, pasta, arroz y legumbres.
  3. Modera el consumo de carne roja, grasas y embutidos, así como alimentos precocinados, dulces y bollería.
  4. Evita los fritos.
  5. Reparte tu ingesta diaria en 4 o 5 comidas.
  6. Come despacio.
  7. Hidrátate bien: bebe al menos un litro y medio de líquido al día, preferentemente agua.
  8. Evita la tentación: compra cuando no tengas hambre, haz una lista antes de comprar y  programa menús semanales.
  9. Apúntate a la dieta mediterránea, es la alimentación sana y equilibrada de nuestro entorno.
  10. Desecha ciertos mitos en nutrición: debes saber que el agua o las vitaminas no engordan, que sudar no favorece la pérdida de peso, que no todos los productos light son bajos en calorías, etc.

Si quieres informarte de otros programas de prevención de Adeslas, puedes acceder y ver toda la información disponible como asegurado de la compañía.

Deja un comentario

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información. ACEPTAR

Aviso de cookies